A todos, Feliz Navidad.
jueves, 23 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
Mucha suerte a todos
lunes, 20 de diciembre de 2010
Tentadero en Talavera de la Reina
jueves, 16 de diciembre de 2010
Adrián de Torres tienta un macho y una vaca en la prestigiosa ganadería de Guadalmena
martes, 14 de diciembre de 2010
Adrián de Torres tienta en Salamanca
martes, 7 de diciembre de 2010
Adrián de Torres mantiene en el campo bravo su excelente momento. Reportaje fotográfico
Aquí están las imágenes de este fin de semana, en las que Adrián de Torres demuestra su excelente momento en la lidia de un toro en el campo bravo jiennense.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Adrián de Torres mantiene su racha y el buen momento artístico en la intimidad del campo
Adrián de Torres está "encerrado" en el campo con la cabeza puesta en el toro. Además, el novillero mantiene el excelente momento que le hizo cortar una oreja en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid en las ganaderías de reses bravas. Torea despacio, baja la mano, templa las embestidas, compone la figura con una estética tremenda y es capaz de trazar una faena de principio a fin. Precisamente, este fin de semana, lo demostró en la lidia de un toro. Lo hizo arropado de un grupo de empresarios y amigos, que se han convertido en fieles colaboradores. Aquí dejamos una fotografía que denota la estética que transmite el novillero hasta en las faenas de campo. Para mañana, el reportaje entero.miércoles, 1 de diciembre de 2010
Entrevista con El Faro de Guadarrama
Adrián de Torres ha atendido a numerosos medios de comunicación durante esta temporada. Una buena prueba es la entrevista con el periódico "El Faro de Guadarrama". Aquí está:
"Cuando en Madrid te pones en el sitio, se valora"
Las temporadas no son tanto cómo comienzan, sino cómo acaban. El novillero Adrián de Torres arrancó de forma tibia y ha cerrado el año de manera notable, con grandes perspectivas de cara a 2011, donde puede estar presente en las mejores plazas y afianzar su cartel. En la última novillada de la temporada en Las Ventas cortó una de las escasas orejas paseadas esta temporada en Madrid. Lo mejor, además, fue la gran impresión dejada.Sereno, sincero y agradecido, nos cuenta sus sensaciones del año. Su valor natural, verticalidad y el buen toreo hacen que se hable de él. El de Linares tendrá en 2011 la llave para hacerse un hueco importante en el escalafón.
P: ¿Qué significa cortar una oreja de peso en Madrid y que se haya hablado tanto y tan bien de tú actuación?
R: Fue muy importante. Quise demostrar que quiero ser torero. El novillo de Rocío de la Cámara que salió en Las Ventas fue complicado, pero tuvo transmisión y creo que lo supe aprovechar y me sirvió para disfrutar de la afición. Cuando uno se pone en sitio y pone entrega, son cosas que el público de Madrid valora. Creo que conecté.Un triunfo como debe servir para mucho, aunque la temporada ya haya finalizado...Desde luego. Las cosas no comenzaron bien en mi presentación en Las Ventas el 30 de abril, porque no estaba todavía preparado, aunque sí mentalizado. La persona que me ayudaba perdió la ilusión en mí, luego la temporada se complicó y gracias a mí familia, al gran apoyo de Vicente Bolívar y a muchos amigos, la verdad es que he tirado para adelante. De todas formas, en Madrid han visto el valor de Adrián de Torres, pero todavía no me han visto torear un toro como yo lo siento, con mi concepto del toreo y como yo lo interpreto.Desde luego, todas estas cosas deben influir mucho..Uno debe aprender de los errores y quise solucionar el presente en cada novillada que iba toreando, aprovechando las oportunidades que iban saliendo.
P: ¿Con este triunfo en Madrid el panorama se despeja un poco de cara al próximo año?
R: La oreja ha tenido repercusión y se está creando un buen ambiente. No es que las cosas se pongan fáciles, pero sí menos difíciles. Mí ilusión es estar en San Isidro y pisar una de las ferias que siempre he soñado.Al menos, creo que tras esta faena ya tienes alguna oferta de gente del toro que se ha interesado por llevar tu carrera...Algo ha salido (risas). Como todavía no hay nada cerrado no puedo decir nada, pero sí hay gente importante que desea apoderarme el próximo año.Has toreado 15 novilladas picadas y creo que la clave ha sido la evolución que se ha ido notando...Cuando estoy solo y la gente de mi alrededor me corrige, y me dice las cosas claras, las buenas y las malas, uno aprende mucho. Yo me doy cuenta de mis defectos, algo fundamental, y entreno mucho para corregir todo lo que me falta.
P: Aparte de Madrid, has tenido actuaciones muy destacadas y donde hiciste el toreo puro.
R: Hubo momentos extraordinarios en la feria de Guadarrama frente a un buen novillo de El Ventorrillo, donde pude disfrutar mucho sobre la mano izquierda, aunque luego lo perdí todo con la espada. También en Sepúlveda, donde pude cortar tres orejas y mostrar mi manera de torear. Luego ha habido buenas faenas en Estella o Valmojado.La espada es una asignatura pendiente porque a veces se encasquilla. En Guadarrama, por ejemplo, lo pasaste muy mal...Es verdad. En Guadarrama también el novillo no me lo puso nada fácil y quizá pequé un poco de mi inexperiencia y no supe solucionar ese problema. Lo he estado trabajando y espero que no me vuelva a pasar, y más cuando tienes las orejas cortadas. A veces no lo veo claro; he tenido rachas buenas, pero tengo que poner remedio este invierno.
P: Tu concepto del toreo está cimentado en el valor, la quietud y sobre todo la hondura... ¿Pero en qué espejos te miras?
R: Mi concepto es jugarme la vida de verdad y sin aspavientos. Me gusta pasarme los toros muy cerca y es como yo disfruto. Mis tres toreros son Manolete, que tiene mucha personalidad, el maestro José Fuentes, al le admiro mucho, y José Tomás, que es para mí un modelo como torero y como persona. Tiene todas las cualidades para esto.
P: ¿Tienes claro que la oportunidad que se presenta ahora no se te puede escapar?
R: Esta profesión es muy dura, hay cosas muy buenas y otras no tan buenas, pero espero aprovechar todas las oportunidades que vengan y arrimarme todos los días. El sacrificio de todo el año y la lucha han tenido su fruto, también gracias a la gente que ha estado a mí lado en momentos duros, pero ha merecido la pena. Ser torero es muy complicado. Da igual en Madrid que en un pueblo, porque todo el mundo paga una entrada y el público que viene a verte tiene que divertirse con tu toreo.Y más, viendo a las figuras.
P: Aquí, en la Sierra, tienes cierto cartel y también partidarios que te siguen por donde toreas...
R: Desde la oportunidad que me brinda El Faro del Guadarrama quiero agradecer a muchos amigos y seguidores de Galapagar y Collado Villalba que confían en mí y me dan mucho aliento. Es una satisfacción. Son grandes aficionados y han aportado su granito de arena. También dar a las gracias a los concejales de Guadarrama y Los Molinos, que han confiado en mis posibilidades, les ha gustado mi toreo y me han dado la oportunidad de torear en ciclos tan importantes como los de estos dos municipios.
Para leer la entrevista en el propio diario, sólo hay que acudir a esta dirección:
http://www.elfarodelguadarrama.com/noticia/25962/Toros/novillero-adri%C3%A1n-torres-%E2%80%9Ccuando-madrid-te-pones-sitio-valora%E2%80%9D.htmlhttp://www.elfarodelguadarrama.com/noticia/25898/Toros/adri%C3%A1n-torres-corta-oreja-ley-%C3%BAltima-novillada-temporada-vente%C3%B1a.html
Las temporadas no son tanto cómo comienzan, sino cómo acaban. El novillero Adrián de Torres arrancó de forma tibia y ha cerrado el año de manera notable, con grandes perspectivas de cara a 2011, donde puede estar presente en las mejores plazas y afianzar su cartel. En la última novillada de la temporada en Las Ventas cortó una de las escasas orejas paseadas esta temporada en Madrid. Lo mejor, además, fue la gran impresión dejada.Sereno, sincero y agradecido, nos cuenta sus sensaciones del año. Su valor natural, verticalidad y el buen toreo hacen que se hable de él. El de Linares tendrá en 2011 la llave para hacerse un hueco importante en el escalafón.
P: ¿Qué significa cortar una oreja de peso en Madrid y que se haya hablado tanto y tan bien de tú actuación?
R: Fue muy importante. Quise demostrar que quiero ser torero. El novillo de Rocío de la Cámara que salió en Las Ventas fue complicado, pero tuvo transmisión y creo que lo supe aprovechar y me sirvió para disfrutar de la afición. Cuando uno se pone en sitio y pone entrega, son cosas que el público de Madrid valora. Creo que conecté.Un triunfo como debe servir para mucho, aunque la temporada ya haya finalizado...Desde luego. Las cosas no comenzaron bien en mi presentación en Las Ventas el 30 de abril, porque no estaba todavía preparado, aunque sí mentalizado. La persona que me ayudaba perdió la ilusión en mí, luego la temporada se complicó y gracias a mí familia, al gran apoyo de Vicente Bolívar y a muchos amigos, la verdad es que he tirado para adelante. De todas formas, en Madrid han visto el valor de Adrián de Torres, pero todavía no me han visto torear un toro como yo lo siento, con mi concepto del toreo y como yo lo interpreto.Desde luego, todas estas cosas deben influir mucho..Uno debe aprender de los errores y quise solucionar el presente en cada novillada que iba toreando, aprovechando las oportunidades que iban saliendo.
P: ¿Con este triunfo en Madrid el panorama se despeja un poco de cara al próximo año?
R: La oreja ha tenido repercusión y se está creando un buen ambiente. No es que las cosas se pongan fáciles, pero sí menos difíciles. Mí ilusión es estar en San Isidro y pisar una de las ferias que siempre he soñado.Al menos, creo que tras esta faena ya tienes alguna oferta de gente del toro que se ha interesado por llevar tu carrera...Algo ha salido (risas). Como todavía no hay nada cerrado no puedo decir nada, pero sí hay gente importante que desea apoderarme el próximo año.Has toreado 15 novilladas picadas y creo que la clave ha sido la evolución que se ha ido notando...Cuando estoy solo y la gente de mi alrededor me corrige, y me dice las cosas claras, las buenas y las malas, uno aprende mucho. Yo me doy cuenta de mis defectos, algo fundamental, y entreno mucho para corregir todo lo que me falta.
P: Aparte de Madrid, has tenido actuaciones muy destacadas y donde hiciste el toreo puro.
R: Hubo momentos extraordinarios en la feria de Guadarrama frente a un buen novillo de El Ventorrillo, donde pude disfrutar mucho sobre la mano izquierda, aunque luego lo perdí todo con la espada. También en Sepúlveda, donde pude cortar tres orejas y mostrar mi manera de torear. Luego ha habido buenas faenas en Estella o Valmojado.La espada es una asignatura pendiente porque a veces se encasquilla. En Guadarrama, por ejemplo, lo pasaste muy mal...Es verdad. En Guadarrama también el novillo no me lo puso nada fácil y quizá pequé un poco de mi inexperiencia y no supe solucionar ese problema. Lo he estado trabajando y espero que no me vuelva a pasar, y más cuando tienes las orejas cortadas. A veces no lo veo claro; he tenido rachas buenas, pero tengo que poner remedio este invierno.
P: Tu concepto del toreo está cimentado en el valor, la quietud y sobre todo la hondura... ¿Pero en qué espejos te miras?
R: Mi concepto es jugarme la vida de verdad y sin aspavientos. Me gusta pasarme los toros muy cerca y es como yo disfruto. Mis tres toreros son Manolete, que tiene mucha personalidad, el maestro José Fuentes, al le admiro mucho, y José Tomás, que es para mí un modelo como torero y como persona. Tiene todas las cualidades para esto.
P: ¿Tienes claro que la oportunidad que se presenta ahora no se te puede escapar?
R: Esta profesión es muy dura, hay cosas muy buenas y otras no tan buenas, pero espero aprovechar todas las oportunidades que vengan y arrimarme todos los días. El sacrificio de todo el año y la lucha han tenido su fruto, también gracias a la gente que ha estado a mí lado en momentos duros, pero ha merecido la pena. Ser torero es muy complicado. Da igual en Madrid que en un pueblo, porque todo el mundo paga una entrada y el público que viene a verte tiene que divertirse con tu toreo.Y más, viendo a las figuras.
P: Aquí, en la Sierra, tienes cierto cartel y también partidarios que te siguen por donde toreas...
R: Desde la oportunidad que me brinda El Faro del Guadarrama quiero agradecer a muchos amigos y seguidores de Galapagar y Collado Villalba que confían en mí y me dan mucho aliento. Es una satisfacción. Son grandes aficionados y han aportado su granito de arena. También dar a las gracias a los concejales de Guadarrama y Los Molinos, que han confiado en mis posibilidades, les ha gustado mi toreo y me han dado la oportunidad de torear en ciclos tan importantes como los de estos dos municipios.
Para leer la entrevista en el propio diario, sólo hay que acudir a esta dirección:
http://www.elfarodelguadarrama.com/noticia/25962/Toros/novillero-adri%C3%A1n-torres-%E2%80%9Ccuando-madrid-te-pones-sitio-valora%E2%80%9D.htmlhttp://www.elfarodelguadarrama.com/noticia/25898/Toros/adri%C3%A1n-torres-corta-oreja-ley-%C3%BAltima-novillada-temporada-vente%C3%B1a.html
lunes, 29 de noviembre de 2010
Jornada de campo con las mujeres
jueves, 25 de noviembre de 2010
Vídeo de la faena de una oreja en Las Ventas
Muchas veces hablamos del novillo de Rocío de la Cámara al que Adrián de Torres cortó una oreja en Las Ventas de Madrid el pasado 24 de octubre. Compartió cartel con Martín Núñez y Manuel Fernandez. Sin embargo, seguro que muchos aún no habéis visto su faena. Aquí la dejamos. No hay duda de que habrá muchas tardes importantes como esta. Sólo es el principio de lo mucho que está por venir. Disfrutadlo.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Adrián de Torres celebra el fin de temporada con su cuadrilla y miembros de su equipo
Adrián de Torres celebró el fin de la temporada con una fiesta campera junto a su cuadrilla y miembros de su equipo habitual. Sirvió para sellar la unión que existe entre este grupo de profesionales, que ha hecho posible una campaña exitosa de 15 novilladas y un festival taurino. La cohesión que hay entre este colectivo de personas ayuda a superar los momentos complicados que existen en cada campaña taurina y, además, a establecer un plan de futuro con vista a las próximas temporadas, que se prevén aún más triunfales. Todo basado en la figura de Adrián de Torres y en su tremenda proyección, que se ve arropada con la ayuda de tremendos profesionales y, sobre todo, magníficas personas. Aquí están algunos de ellos, que compartieron una comida en el campo y derrocharon risas delante de una vaca en una ganadería andaluza. En la imagen aparecen la mayoría. De izquierda a derecha: Germán González y Francisco Romero, que son los picadores. A su lado, Morenito de Jaén y Alfredo González, subalternos. A continuación, Eduardo Garrido, el padre del torero. Adrián de Torres, Enrique Alonso (asesor de comunicación) y Ramiro Rull, el abuelo. A su lado, Javier de Pedraza (novillero y buen amigo de Adrián), Francisco Moris (encargado de la intendencia y organización de eventos) y Vicente Bolívar, su apoderado. Delante, el ayuda de mozo de espada, Guillermo Carrasco, y vestido de luces para la ocasión, Isidro Pérez.viernes, 19 de noviembre de 2010
Si eres mujer, ponte guapa y ven con nosotras
lunes, 15 de noviembre de 2010
Los oyentes de COPE eligen a Adrián de Torres como novillero triunfador de la temporada
sábado, 13 de noviembre de 2010
Fotografías de Las Ventas (y tercera parte)
Aquí están las últimas imágenes de la tarde en la que Adrián de Torres pisó con fuerza Las Ventas y fue premiado con un trofeo. El reportaje fotográfico sólo es un adelanto de los muchos que se verán en esta web de plazas importantes de España y Francia. Será la próxima temporada.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Fotografías de Las Ventas (Segunda parte)
Aquí están las fotografías del toro al que Adrián de Torres cortó una oreja en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Se llamaba Bello y propició un bello y esperanzado triunfo. Para mañana, todavía quedan más. Nos queda el segundo toro, que no dio juego, pero sí que dejor algunas imágenes.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Fotografías de Las Ventas (Primera parte)
Llega el momento de mostrar las imágenes de la tarde de Las Ventas, en la que Adrián de Torres cortó una oreja a su primer toro y demostró su tremenda proyección. Lo vamos a hacer en tres días diferentes. Hoy dejamos las fotografías del paseíllo y de su turno de quites. Mañana, las del toro del triunfo.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Encuesta en la COPE para elegir al mejor novillero de la temporada taurina española
lunes, 8 de noviembre de 2010
La prensa francesa elogia a Adrián de Torres
La afición gala está interesada en Adrián de Torres y la prensa francesa se deshace en elogios. De hecho, la publicación "Tierras Taurinas" dedica un amplio reportaje a la actuación del novillero en Las Ventas de Madrid el pasado 24 de octubre, en el que también realiza una semblanza de la temporada que se acaba. Esto es lo que dice:"Adrian de Torres nous avait enthousiasmé en sans chevaux à Bayonne, avant de retourner peu à peu vers un anonymat malencontreux dans lequel il végétait faute de bien tuer ses novillos. Hier, à Madrid, il a tué celui qu'il fallait, son premier de Rocio de la Camara, brusque, retors et sans classe, après avoir démontré aguante, courage, ambition et surtout bonnes manières. Autrement dit il résoud les problèmes avec bon goût, torée bien, se laisse donner la voltereta pour démontrer qu'il en veut, et se remet dans le sitio immédiatement après... un peu à la manière de qui vous savez. S'il règle le problème de l'estocade, un novillero dont il serait impardonnable de ne pas tenir compte l'an prochain."
La tradución es la siguiente:
"Adrián de Torres nos entusiasmó como novillero sin caballos. Fue antes de volver, poco a poco, hacia un anonimato inmerecido en el que vegetó durante un tiempo. Se debía a que no mataba bien a sus novillos. Ayer, en Madrid, mató como debe hacerlo y, también, como merece. Ocurrió en el primero de Rocío de la Cámara. El toro fue brusco y sin clase, pero él mostró valor, coraje, aguante, ambición y, sobre todo, buenas maneras. No obstante, él dijo que pudo resolver el problema con buen gusto y toreando bien. Se dejó dar una voltereta, que le sirvió para demostrar lo que quiere. Además, volvió al sitio inmediatamente después. Se puso como se debe hacer el toreo. Si es capaz de resolver el problema que tiene con la estocada, sería imperdonable no tener en cuenta a este torero para el próximo año".
La noticia se puede leer en:
La imagen es de la Plaza de Toros de Nimes.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Tentadero en la finca de Los Azores de Sevilla
viernes, 5 de noviembre de 2010
Adrián de Torres, en la revista taurina Aplausos
Adrián de Torres continúa con los preparativos con vista a la próxima temporada. Por ello, ha intensificado la presencia en los medios de comunicación generalistas y especializados ante el gran interés que ha despertado el novillero entre la afición. De hecho, hay que tener presente que los propios taurinos lo han situado en el cartel triunfador de la pasada campaña, junto a Juan del Álamo y Gómez del Pilar, en la encuesta de http://www.burladero.com/, en la que consiguió el segundo lugar con el 13% de los votos. Esta semana, aparece en la revista taurina Aplausos. Este es el anuncio.jueves, 4 de noviembre de 2010
La afición sitúa a Adrián de Torres en el cartel triunfador de la temporada taurina 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Últimas horas para votar a Adrián de Torres
Púlsalo y vota.
martes, 2 de noviembre de 2010
TVE dedica un amplio reportaje a Adrián de Torres, que puede ver a través de internet
Además, el portal taurino http://www.burladero.com/ sigue con la encuesta para elegir al mejor novillero de la temporada. Participa y vota a Adrián de Torres. Sólo hay que pulsar en el enlace y seleccionar al novillero. Después, darle a la opción de votar. No cuesta nada. Dejamos el link para realizar el voto:
lunes, 1 de noviembre de 2010
Adrián de Torres entrevistado en LA RAZÓN
Si quiere leer la entrevista:
http://www.larazon.es/noticia/2047-la-gente-paga-por-ver-emocion-y-riesgo-da-igual-la-categoria-de-la-plaza
http://www.larazon.es/noticia/2047-la-gente-paga-por-ver-emocion-y-riesgo-da-igual-la-categoria-de-la-plaza
viernes, 29 de octubre de 2010
Adrián de Torres: "La temporada ha ido a más y sólo es un anticipo de lo que está por venir"
Adrián de Torres hace balance de su temporada. "Ha sido una campaña bonita pero, a la vez, bastante complicada. Hemos ido a más durante todo el año hasta terminar cortando una oreja en Madrid. Sin embargo, estoy convencido de que todo esto sólo es un anticipo de lo que está por venir", manifiesta el novillero. Adrián de Torres asegura que ha mantenido una trayectoria ascendente durante toda la campaña: "Hemos pisado plazas de mucha responsabilidad, como Las Ventas, en dos ocasiones; Guadarrama, Azuqueca de Henares, Villa del Prado o Cella, entre otras. No obstante, cuando me visto de torero, me da igual el lugar. Siempre salgo a darlo todo", manifiesta. Asimismo, hace balance de la oreja que cortó en Madrid: "Estoy satisfecho, aunque no del todo. Es importante, aunque siempre hay que estar mejor en Las Ventas. Trabajo cada día para conseguirlo". Además, aclara: "Creo que mi actuación en Madrid me va a servir para pisar ferias de más repercusión durante el próximo año. Espero hacer una campaña más larga y dejar huella en los aficionados. Siempre saldré a darlo todo", concluye.jueves, 28 de octubre de 2010
Vota a Adrián de Torres como mejor novillero de la temporada después de sus triunfos
http://www.burladero.com/encuestas/014829/elige/mejor/novillero/temporada
La imagen pertenece a la web de Las Ventas.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Adrián de Torres acaba la temporada taurina libre de contratos de apoderamiento
Adrián de Torres ha terminado la temporada libre de contratos de apoderamiento. De hecho, el novillero linarense permanece sin mentor alguno desde el pasado 1 de mayo, lo que no ha sido un obstáculo para que hiciera el paseíllo en 15 novilladas en la presente campaña, entre las que se incluyen dos compromisos en la Plaza de las Ventas de Madrid. Precisamente, en el último, cortó una oreja y salió ovacionado del coso de la capital de España. Adrián de Torres comenzó la temporada en la plaza salmantina de Villoria. Desde entonces, ha pasado por las ferias de Madrid, Guarromán, Torremolinos, Valmojado, Pinto, Cella, Sepúlveda, Villa del Prado, Los Navalmorales, Los Molinos, Azuqueca de Henares, Novés y Guadarrama. También hizo el paseíllo en un festival en su ciudad natal.lunes, 25 de octubre de 2010
"Vicente, gracias por tu trabajo"
Vicente Bolívar es el hombre que ha tirado de la carrera de Adrián de Torres desde la primavera. Ha hecho las veces de apoderado, pese a que no le gusta nada que le concedan esta catalogación. Siempre aclara que es un amigo de Adrián de Torres que le ayuda en todo lo que puede. Sin embargo, su trabajo está más que reflejado en la carrera del novillero linarense, que ha terminado esta campaña con quince novilladas y un festival en su ciudad natal. Su pasión por los toros ha funcionado de catalizador para que se dejara la piel por su torero. Además, el novillero, a su lado, ha demostrado una clara trayectoria ascendente que ha culminado con la actuación del pasado domingo en Las Ventas, en la que Adrián de Torres cortó una oreja y salió ovacionado de la plaza. Y eso que el sexto novillo no le concedió opción alguna, ya que, si hubiera sido de otra manera, quizá el éxito habría sido mucho mayor. Nadie duda ya de las condiciones del espada de Linares, pero la tranquilidad y el aplomo que le da Vicente Bolívar hacen que el novillero las luzca en la plaza. Por ello, Adrián de Torres le quiso brindar el primer novillo de la tarde, que fue el que le dio el trofeo en Madrid. Simplemente, se trataba de una manera de decirle: "GRACIAS VICENTE". Sin duda, pase lo que pase, seguirán juntos.Adrián de Torres corta una oreja en Las Ventas
Adrián de Torres cortó una oreja en Las Ventas de Madrid y salió de la plaza ovacionado por la afición. El novillero de Linares estuvo sensacional y se ganó el reconocimiento del público. Tras el toreo de capote, Adrián de Torres recibió al tercero de la tarde con unos escalofriantes estatuarios que levantaron la plaza. Luego, toreró en redondo y templó con la izquierda. Terminó la faena con unas ajustadas manoletinas que calaron en los tendidos. Mató de estocada y el público pidió la oreja hasta que el presidente sacó su pañuelo blanco. En el sexto tuvo pocas opciones. El toro se rajó y no se movió. Sin embargo, Adrián de Torres fue ovacionado por su predisposición, ya que lo intentó con las dos manos, en distancias cortas y lejanas y siempre dando el pecho y muy cruzado. Asimismo, la afición venteña supo reconocer el mérito de unas ajustadas gaoneras que interpretó en el toro de Manuel Fernández en su turno de quites. De hecho, Adrián de Torres cortó la última oreja de la temporada en Las Ventas. No obstante, los aficionados que quieran conocer más sobre la actuación de Adrián de Torres en Las Ventas deben leer las crónicas de Burladero, Aplausos y Mundotoro. Ahí están los enlaces:sábado, 23 de octubre de 2010
Adrián de Torres torea en Las Ventas
Adrián de Torres torea este domingo, a partir de las cinco y media de la tarde, en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Será en el cartel que cerrará la temporada taurina en el coso más importante del mundo. Para ello, casi doscientos aficionados viajarán hasta la capital de España para arropar al novillero, lo que da una idea del amplio respaldo que tiene. Dos autocares partirán a las nueve y a las once de la mañana hacia Madrid desde la Plaza del Ayuntamiento de Linares. Adrián de Torres repite paseíllo en Las Ventas, después de su presentación el 30 de abril. Compartirá terna con Manuel Fernández y Martín Núñez para lidiar una novillada de la ganadería de Rocío de la Cámara.miércoles, 20 de octubre de 2010
Seguidores de Adrián de Torres completan un segundo autobús para estar en Las Ventas
lunes, 18 de octubre de 2010
Serafín Marín y Adrián de Torres son la mejor alianza para atraer a internautas (3ª parte)
Google es la principal herramienta para hallar a Adrián de Torres en internet (2ª parte)
Adrián de Torres tiene una enorme peña taurina "on line" que sigue sus pasos (1ª parte)
jueves, 7 de octubre de 2010
Adrián de Torres escribe en el "Libro Coral a Jaén" editado por Diario JAEN
Adrián de Torres ha participado en el proyecto "12 meses, 12 retos" que tiene en marcha Diario JAEN. Concretamente, el novillero linarense es una de las firmas que aparecerán en el "Libro Coral a Jaén", en el que se ensalza a la tierra. El entrenador del Sevilla FC, Gregorio Manzano; el primer ejecutivo del Grupo SOS, José Manuel Muriel; la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver; el rector de la Universidad, Manuel Parras Rosa; el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Carlos García; el presidente de la Diputación Provincial Moisés Muñoz; las actrices Rosario López y Petra Martínez, y la cantaora Charo López son algunas de las firmas que se podrán encontrar en esta publicación, que también estuvo abierta a algunos jiennenses anónimos. Todos tenían que escribir entre 5 y 15 líneas para ensalzar a su tierra. Este es el fragmento que escribió Adrián de Torres:"Jaén es mi tierra y mi cuna está en Linares. Aquí habita la gente que me quiere, la que me da su aliento en los momentos complicados y la que se aparta del bullicio cuando hay tardes de gloria en las que todos quieren disfrutar. Aquí me siento toreo, me imagino triunfando en las plazas de España y América y aprendo con buenos compañeros. Cuando veo en los carteles mi nombre, me fijo y veo que pone “Adrián de Torres”, de Linares (Jaén). Es mi tierra y la llevo siempre a mí lado, allá a dónde voy. Antes de torear, en la soledad del hotel, me vienen muchos pensamientos y siempre están mis raíces porque la tierra también es la gente que allí vive. Por eso, me siento muy orgulloso de ser la ciudad en la que murió Manolete, donde José Tomás dio tantas tardes de gloria y que vio nacer a José Fuentes, Palomo Linares, Curro Vázquez, Carmen Linares, Andrés Segovia o Raphael".
Muy pronto, está publicación estará en la calle.
miércoles, 6 de octubre de 2010
La Plaza de Toros de Las Ventas incluye la novillada en su web y publicita las entradas
La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha publicado en su página web la información sobre la novillada en la que hará el paseíllo Adrián de Torres. La empresa Taurodelta incluye el cartel en su programación oficial y lo publicita para todos los aficionados que quieran acudir la tarde del 24 de octubre. El festejo es a las cinco y media. Se lidiarán novillos de Rocío de la Cámara para Martín Núñez, Manuel Fernández (presentación en Madrid) y Adrián de Torres.La información se encuentra disponible en:
http://www.las-ventas.com/
http://www.las-ventas.com/
domingo, 3 de octubre de 2010
La espada le cierra la puerta grande de la Plaza de Guadarrama a Adrián de Torres
Adrián de Torres toreó ayer en Guadarrama. Su blog oficial es el que habitualmente narra sus actuaciones. Sin embargo, hoy, dejamos, tal cual, la crónica de http://www.mundotoro.com/ para que quede claro que no sólo nosotros hablamos bien del novillero y que, de no haber errado con la espada, hubiera tenido la puerta grande: "El fallo con la espada también condicionó el balance artístico de Adrián de Torres. Realizó una faena muy estructurada con un inicio en el que sometió mucho al novillo. De la labor, destacaron series por el pitón derecho y un final muy ajustado por manoletinas. Al final de la labor, el novillo se puso difícil para matar y acabó escuchando los tres avisos (...). En el quinto, contó como pasaje más destacado un inicio sin enmendarse. Lo llevó mejor por el pitón derecho y tras un gustoso final de faena comenzó de nuevo su lucha con la espada donde mostró de nuevo su falta de certeza".
Para ver un vídeo de Adrián de Torres en Guadarrama:
viernes, 1 de octubre de 2010
Adrián de Torres torea mañana en Guadarrama
Adrián de Torres hará mañana el paseíllo en la Plaza de Toros de Guadarrama (Madrid), que celebra una de las ferias de novilladas más prestigiosas del mundo. Se lidiarán reses de la prestigiosa ganadería de El Ventorillo para Cristian Escribano, Adrián de Torres y Emilio Huertas. El novillero linarense repite, por segundo año consecutivo, su presencia en esta plaza, a la que marcha con una tremenda ilusión y responsabilidad.lunes, 27 de septiembre de 2010
Adrián de Torres vuelve a Las Ventas
Adrián de Torres vuelve a la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Lo hará el próximo 24 de octubre en el último festejo de la temporada que ha programado la empresa que explota el coso taurino más importante del mundo. Se lidiarán novillos de Rocío de la Cámara para Martín Núñez, Manuel Fernández y Adrián de Torres. Adrián de Torres no es nuevo en esa plaza, ya que se presentó el pasado 30 de abril.sábado, 25 de septiembre de 2010
Faena cumbre de Adrián de Torres en Novés
Adrián de Torres firmó una destacada actuación en la Plaza de Toros de Novés (Toledo). En el primero de su lote realizó una de las faenas más importantes de esta campaña ante un buen novillo de Valdeolivas, que consiguió levantar al público de sus localidades. El novillero linarense cimentó su faena con la mano derecha, con la que consiguió momentos de gran ligazón, temple, estética y mano baja. Luego, con la izquierda, continuó firmando excelentes naturales. Remató con unas ajustadas manoletinas, que encandilaron a los aficionados de esta plaza toledana. Con el segundo de su lote, Adrián de Torres estuvo firme y con mucho gusto. Sin embargo, no ofreció las mismas posibilidades de lucimiento que el anterior astado. El uso de los aceros evitó que saliera por la puerta grande. No obstante, dejó una magnífica sensación entre los aficionados, al igual que ocurrió en Azuqueca de Henares, Los Molinos, Los Navalmorales y otras plazas destacadas en las que ha hecho el paseíllo el novillero linarense.Adrián de Torres torea hoy en Novés (Toledo)
El novillero Adrián de Torres hace el paseíllo, esta tarde, en la Plaza de Toros de Novés. Se lidiarán ejemplares de Valdeolivas en un cartel que está formado por El Califa de Aragua, Adrián de Torres y Fran Gómez. El espada linarense marcha hasta tierras toledanas con la convicción de ratificar su constante evolución delante de la cara del toro y sellar otra actuación destacada, como las últimas en Los Navalmorales, Los Molinos y Azuqueca de Henares, que le han valido el reconocimiento y el cariño del público.lunes, 20 de septiembre de 2010
Ovación y saludos desde el tercio con una difícil novillada en Azuqueca de Henares
Adrián de Torres cosechó ovación y saludó desde el tercio en el segundo en la Plaza de Toros de Azuqueca de Henares (Madrid). Se lidió una novillada de Atanasio Fernández, que fue muy complicada para los espadas y ofreció pocas posibilidades para el lucimiento. El público supo valorar la entrega y el toreo que desarrolló el novillero linarense e, incluso, pidió la oreja del segundo de su lote, a lo que no accedió el presidente y fue abroncado después de una fuerte petición.domingo, 19 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

